Ir al contenido principal

Historia en Alice: La Carrera de la Liebre y la Tortuga

7 de noviembre de 2024

 Durante esta semana de clase, trabajamos en un proyecto donde creamos una pequeña historia utilizando el programa Alice. El objetivo era aprender a usar las herramientas del software mientras desarrollábamos una animación. Mi historia fue sobre la famosa fábula de la liebre y la tortuga, pero con una pequeña variación: la carrera se desarrolla sobre una superficie de césped.

Empezamos la semana explorando las herramientas de Alice, donde aprendimos a crear personajes, darles movimientos y añadirles interacciones. Después de familiarizarnos con el programa, comencé a trabajar en mi historia. La liebre, muy confiada de su velocidad, reta a la tortuga a una carrera sobre un terreno de césped. Al principio, la liebre avanza rápidamente, pero debido a la suavidad y la irregularidad del césped, sus movimientos no son tan rápidos como esperaba. Por su parte, la tortuga, aunque lenta, avanza con paso firme y constante.

A lo largo de la animación, se muestran los movimientos de ambos personajes por el césped. La liebre, confiada en su ventaja, decide detenerse a descansar. Mientras tanto, la tortuga sigue avanzando sin detenerse. Al final, la tortuga gana la carrera, demostrando que la constancia y la paciencia siempre son más valiosas que la velocidad y la arrogancia.

Durante el proceso, aprendí a colocar a los personajes en el escenario, hacer que se movieran por la superficie de césped y añadir interacciones entre ellos. Además, utilicé algunos efectos visuales sencillos, como un fondo de césped y sonidos que acompañaron la historia, haciendo la animación más divertida y dinámica.

Este trabajo en Alice me permitió practicar mis habilidades con el software, y también aplicar creatividad y narración en un proyecto visual. Fue una experiencia muy enriquecedora y me sentí muy satisfecho con el resultado final.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicación en App Inventor: Juego de Romper Ladrillos

4 de diciembre de 2024  Durante esta semana, trabajamos en el desarrollo de una aplicación sencilla utilizando App Inventor . El objetivo era aprender a crear aplicaciones móviles básicas y poner en práctica nuestras habilidades de programación. Mi proyecto fue un juego de romper ladrillos , similar a los clásicos juegos de "Arkanoid", en el que el jugador debe usar una pelota para romper ladrillos sin dejar que la pelota caiga. En el juego, el jugador controla una paleta en la parte inferior de la pantalla que se mueve de izquierda a derecha. El objetivo es hacer rebotar la pelota para destruir los ladrillos que están dispuestos en la parte superior de la pantalla. Cada vez que la pelota golpea un ladrillo, este se destruye. El jugador debe evitar que la pelota se caiga de la pantalla, ya que si eso ocurre, pierde una vida. Utilicé App Inventor para diseñar la interfaz del juego y programar la lógica detrás de la interacción con los elementos. Para crear el juego, utilicé c...

Semana de aprendizaje de HTML

1 de noviembre de 2024 Durante esta semana de clase, hemos estado aprendiendo a trabajar con HTML, el lenguaje de marcado que nos permite crear páginas web. A lo largo de varias clases, nos hemos enfocado en entender las bases de HTML y cómo usarlo para estructurar contenido en la web. En las primeras clases, comenzamos por familiarizarnos con la estructura básica de una página HTML. Aprendimos sobre etiquetas esenciales como <html> , <head> , <body> , y otras que nos permiten organizar el contenido, como <h1> , <p> , <a> , y <img> . Además, descubrimos cómo usar listas, tablas y formularios para hacer nuestras páginas más interactivas y funcionales. Con el tiempo, fuimos creando nuestras propias páginas web. En las últimas clases, nos dividimos en parejas para trabajar en un proyecto en el que cada uno debía diseñar una página desde cero. Mi compañero fue Fabio y, juntos, construimos una página sencilla pero completa, que incluye un encabezad...

Un día para el recuerdo

Buenas! El día de hoy fue nuestra primera clase en el aula de tecnología. Cada alumno escogió una computadora, tras esto nuestro objetivo era crear un blog en blogger. Para ello tuvimos que buscar en internet la página web, darnos cuenta de alta en blogger y seguir diferentes pasos para poder crear tu blog, así como ponerle un nombre, una dirección... Por último debíamos crear nuestra primera publicación. Hasta la próxima!✌️